Especialidad Electricidad


FUNDAMENTACIÓN

El trayecto constituido por la Formación Profesional de Grado Superior, se presenta como una síntesis integradora entre la formación general académica, aportada por la Educación Media, y una formación práctica, con una  función terminal de salida laboral.
Con ello, no sólo se proporcionarán capacidades para aprender a aprender y aprender a hacer, sino también para aprender a ser, logrando el desarrollo pleno de las potencialidades, con autonomía, creatividad y perseverancia.

De esta manera, los egresados podrán situarse en diversos contextos sociales y productivos y continuar su trayectoria educativa en futuras situaciones de aprendizaje durante toda su vida.

 

OBJETIVO GENERAL

Preparar a los estudiantes para la actividad laboral en el campo de la electricidad y facilitar su adaptación a las modificaciones laborales que puedan producirse a lo largo de su vida, así como contribuir a su desarrollo personal y orientarle hacia el aprendizaje permanente.


OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Al culminar la Formación Profesional Básica y la Formación Profesional Específica, el estudiante será capaz de:
Proyectar instalaciones eléctricas de corrientes débiles, y baja tensión.
Operar y automatizar  máquinas e instalaciones eléctricas.
Montar e instalar componentes, máquinas, equipos e instalaciones eléctricas.
Mantener componentes, máquinas e instalaciones eléctricas.
Gestionar los procesos constructivos de instalaciones eléctricas y/o automatizaciones industriales.
Comercializar, seleccionar y asesorar en componentes, máquinas, equipos,  instalaciones eléctricas y automatizaciones industriales.


PERFIL DEL EGRESADO

El Técnico Especialista en Electricidad estará capacitado para manifestar conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes en situaciones reales de trabajo, conforme a criterios de profesionalidad propios de su área y de responsabilidad social.


MODALIDAD

El régimen de estudio de la Formación Profesional de la especialidad de Electricidad será Modular. Las clases estarán distribuidas en Prácticas de Laboratorio, Clases Teóricas, Clases Taller y Trabajos Prácticos.


DURACIÓN Y CERTIFICADOS

FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA (FPB): once (11) módulos – un (1) año académico – al final de los cuales se otorgará el Certificado de ELECTRICISTA CALIFICADO/A PARA INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE USO CIVIL.
FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA (FPE): comprende dos (2) énfasis diferentes, cada uno de ellos compuesto de nueve (9) módulos – un (1) año académico –  al final de los cuales se otorgará el Certificado de:
TÉCNICO/A ESPECIALISTA EN ELECTRICIDAD ÉNFASIS: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES
TÉCNICO/A ESPECIALISTA EN  ELECTRICIDAD ÉNFASIS: AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL CON PLC


ÁREAS DE ACTIVIDAD PROFESIONAL

El Técnico Especialista en Electricidad podrá desempeñarse en empresas de distinta envergadura, con tecnología de punta, intermedia o elemental. Asimismo, podrá realizar actividades vinculadas al equipamiento y las instalaciones eléctricas en inmuebles y obras eléctricas de corrientes débiles, muy baja, baja tensión.
Podrá actuar competentemente en la industria eléctrica, los procesos constructivos de las instalaciones eléctricas, en distintas fases de los procesos productivos de otras industrias, en empresas de servicios eléctricos, laboratorios de mediciones eléctricas, infraestructura rural, urbana y edificios.
Como profesional independiente, se realizará en las áreas de proyecto, planificación y documentación, así como la de gestión y administración. En su propia empresa de proyecto, montaje y certificación de instalaciones eléctricas y/o de mantenimiento.


REQUISITOS DE ADMISIÓN

FORMACIÓN PROFESIONAL
Haber culminado el Bachillerato o su equivalente de la Educación Media.
Aprobar satisfactoriamente las correspondientes pruebas de suficiencia impartidas en el CETUNA.
Serán admitidos los estudiantes con mejor puntuación, superior al 60%, hasta completar el número de plazas disponibles.

FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA
Aprobar la Formación Profesional Básica.
En caso de tener una formación técnica previa, en electricidad, deberá presentar la documentación que avale dicha formación.