Actividades - Dpto. de Investigación, Postgrado y Extensión


Coordinación de Extensión

Referencias

 

Coro Polifónico FP-UNA

El Coro Polifónico de la Facultad Politécnica, dependiente de la Universidad Nacional de Asunción, fue creado a fines del mes de julio del año 2004, con el objetivo principal de contribuir al crecimiento del Canto Coral a nivel universitario; está formado por alumnos de las distintas carreras, docentes y empleados administrativos.
 
Su repertorio abarca música folklórica paraguaya y latinoamericana, villancicos y algunos temas universales, interpretadas a cuatro voces con acompañamiento instrumental.
 
Tiene formado sub-elencos, con el objeto de jerarquizar la formación integral y brindar un espacio cultural donde puedan desarrollar sus cualidades artísticas como dúos, tríos, cuartetos y un conjunto instrumental.
 

Presentación Año 2004

  • En Octubre, durante el acto de lanzamiento del Libro por los 25 años de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción en Aula Magna. En esta oportunidad,  se realizó la primera audición del Himno de la Facultad Politécnica, escrita en letra por Profesora de la Institución, Lic. María Del Rosario Zorrilla A., y musicalizada por el Maestro Manuel Cabral, director del Coro.
  • En Noviembre, durante la ceremonia de graduación de los flamantes egresados de las distintas carreras de la Facultad Politécnica.
  • En Diciembre, durante la Cena de Fin de Año de la Facultad.

Presentación Año 2005

  • 28/07/2005, Peña día de la Amistad, Aula Magna FP-UNA.
  • 25/08/2005, Aranduka 2005 - Pre-Festival del Tacuare’e e Ypacarai, Centro de Convenciones de la Universidad Nacional de Asunción.
  • 19/09/2005, EtyC 2005 - I Foro de Archivología, Aula Magna FP-UNA.
  • 19/09/2005, EtyC 2005 - II Foro de Educación Superior, Salón Auditorio de Bienestar Estudiantil.
  • 20/09/2005, EtyC 2005 - Noche de Talentos FP-UNA, Anfiteatro FP-UNA.
  • 21/09/2005, EtyC 2005 - Noche del Folklore Talentos FP-UNA. Anfiteatro FP-UNA
  • 22/09/2005, EtyC 2005 - I Foro de Emprendedores, Aula Magna FP-UNA.
  • 23/09/2005,  EtyC 2005 - Noche de Talentos UNA, Anfiteatro FP-UNA.
  • 24/09/2005, Aniversario de la Universidad Nacional de Asunción, Secretaría Nacional de Turismo, calle Palma.
  • 06/10/2005, IV Jornada Nacional de Nutrición y Dietoterapia, Salón Auditorio del Hospital Nacional, Itaugua
  • 29/10/2005, I Festival Folklórico InterFacultades UNA, Secretaría Nacional de Turismo, calle Palma.
  • 18/11/2005, Encuentro Coral Asunción 2005, organizado por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Asunción, Plaza de la Democracia.
  • 19/11/2005, Encuentro Coral Asunción 2005, organizado por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Asunción. SENATUR, calle Palma.
  • 19/12/2005, Encuentro Coral InterFacultades de Navidad, Explanada del Rectorado, Campus Universitario.
Director: Mtro. Manuel Cabral
Recibió estudios de piano, teoría y solfeo, dirección coral, armonía e historia de la música, en la Escuela de Bellas Artes.  Asistió a varias conferencias, talleres, cursos, seminarios y charlas, dentro y fuera  del país.
 
En la actualidad ejerce la docencia en prestigiosas instituciones del país; como: El Conservatorio Nacional de Música, El Instituto Superior de Educación (I.S.E.) y la Escuela Municipal de Canto “Prof. Sofía Mendoza”.
 
Coordinación: Lic. María Del Rosario Zorrilla
 
Presentaciones más importantes:
 
- Ciudad de Pilar: IV Encuentro de Culturas del Mercosur
 
- Centro Cultural Juan de Zalazar: Festival Homenaje al Folklore con el acompañamiento de la Orquesta de Cámara de la Universidad Americana
 
- Centro Cultural y Polideportivo de la  Universidad Americana: Festival Homenaje al Día de la Raza
 
- Salón Auditorio Tom Jobin: Semana Mozart con el acompañamiento de la Orquesta Sinfónica Académica Nacional
 
- Teatro Municipal de Asunción: Primera audición Internacional de la Sinfonía de las Estaciones con acompañamiento de la  Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la dirección del compositor de la obra, Maestro Florentín Giménez.
 
- Festival Universitario Aranduka 2006: Ganador Primer Puesto Categoría CORO con puntaje absoluto de 70/70
 
- Festival del Takuareé, Guarambaré: Ganador Primer Puesto Categoría CORO.
 
- Organización y montaje de Conciertos Homenaje al Maestro 2005-2007
 
- Participación en Ediciones ETyC 2004-2007
 
- Participación en eventos culturales organizados por la UNA, Municipalidad de Asunción, SENATUR, y diversas presentaciones tanto en la capital como en el interior del país.
 
Entre los repertorios están:
 
1. Mi pequeño amor. Ramón Ayala
 
2. Selección de boleros (Reloj, Solamente una vez, Aquellos ojos verdes y Nosotros)
 
3. Selección de música paraguaya. Agustín Barboza, José Asunción Flores, Derlis Esteche
 
4. Pájaro campana. Recopilación de Felix Pérez Cardozo y Arreglo Coral: Mtro. José Luis Miranda
 
5. Che trompo arazá. Herminio Giménez y Arreglo Coral: Mtro. Manuel Cabral
 
6. Tetagua sapucai. Letra: Victor Montórfano, Música: Felix Pérez Cardozo y Arreglo Coral: Mtro. Florentín Giménez
 

Proyecto Tenondera

Marco del Proyecto 2009 | Marco del Proyecto 2008 | Marco del Proyecto 2007

Capacitación en Herramientas Ofimáticas a Estudiantes y Profesores de Escasos Recursos

[arriba]