Especialista en TIC con énfasis en
- Ingeniería de Software;
- Redes de Datos;
- Auditoría de Sistemas Informáticos;
- Seguridad de la Información.
Mágister en TIC con énfasis en
- Ingeniería de Software;
- Redes de Datos;
- Auditoría de Sistemas Informáticos;
- Seguridad de la Información.
Perfil del Egresado
-
Los egresados estarán capacitados para:
- Utilizar un alto nivel de conocimientos teóricos y tecnológicos para plantear y resolver problemas en el área de TICs.
- Gestionar y actuar en grupos de trabajo multidiciplinarios en su ambito de competencia.
- Asumir su actualización profesional permantete.
- Ampliar su conocimiento a la organización y a la sociedad, para asegurar sistemas de información con la tecnología adecuada para agregar valor real.
Preguntas y Respuestas sobre la Maestría y la Especialidad
1- P: Cuáles son las fechas de Inscripción y de Inicio?
R: Desde el 29 de noviembre se pueden inscribir, y el cierre de la inscripción es el viernes 14 de febrero. Las clases iniciarán la semana del 2 de marzo del 2020.
2- P: Cuál es la duración de la Especialidad?
R: La Especialidad tiene una duración de 15 (quince) meses.
3- P: Cuál es la duración de la Maestría?
R: La Maestría tiene una duración de 12 (doce) meses. En ese periodo se realizará la tesis y los cursos específicos de la maestría.
4- P: Cuál es la carga Horaria?
R: Está estimado una carga horaria mensual de 40hs, esto es casi una asignatura por mes. El horario de las clases serán de 18hs a 22hs, y los días de clases serán coordinados con los docentes. Los alumnos serán informados de los días de clases con por lo menos dos meses de anticipación.
5- P: Cuál es el calendario de clases?
R: Los docentes están confirmados, pero el calendario definitivo no está aún. Esto se debe a que los profesores internacionales tienen que confirmar la semana en que podrán venir. El calendario de clases estará disponible para los alumnos por lo menos 2 meses antes de las fechas de clases.
6- P: Debo hacer la especialidad y luego en la maestría?
R: SI, es un requisito para la inscripción a la maestría haber terminado la especialidad de este Programa de Postgrado. Esto significa que si es tu primer inscripción, entonces tu solicitud de inscripción debe ser para la Especialidad.
7- P: Cuáles son los requisitos para acceder a la Especialidad?
R: El requisito mínimo es tener una titulación de Licenciatura o Ingeniería egresado de una carrera con 2700 horas reloj y 4 años de duración como mínimo en áreas tecnológicas tales como informática, electrónica, o electricidad.
8- P: Cuál es el periodo de inscripción?
R: Las inscripciones estarán abiertas desde el 29 de noviembre hasta el 14 de febrero de 2020. Los interesados en realizar el postgrado podrán presentar la solicitud de admisión (que está disponible en la parte superior de esta Web). Está previsto un total de 25 plazas por énfasis.
9- P: Cuáles son los pasos para hacer la inscripción a la Especialidad?
La aceptación de un alumno para cursar el postgrado requiere de dos pasos formales.
Primero, el alumno debe completar el formulario "solicitud de admisión" (descargar en formato odt o doc) y presentarlo en la secretaría del NIDTEC (ver mapa más abajo) junto con los documentos allí solicitados (columna "E" de la tabla de documento requeridos), estos son:
- Dos (2) fotos carnet.
- Registro de título o fotocopia de título autenticado por el rectorado.
- Una Fotocopia de cédula de identidad autenticada por escribanía.
- Currículo vitae actualizado.
- Fotocopia del Certificado de estudios autenticado por escribanía.
- Antecedente policial original.
- Antecedente judicial original.
Segundo, un comité evalúa la solicitud y aprueba la inscripción. En este momento, el alumno está habilitado para realizar el pago del postgrado.
Importante: Sólo se recibiran carpetas completas, es decir, con toda la información aquí requerida.
10- P: Cuándo debo realizar el pago?
R: Luego de ser aceptado en el postgrado se podrá realizar el pago.
11- P: Cuál es el costo de la especialidad y el costo de la maestría?
R: El costo de la especialidad es de Gs.1.000.000 de Matrícula, más Gs.12.000.000 (doce millones de guaraníes).
El costo de la maestría es de Gs.1.000.000 de Matrícuula), más Gs 6.000.000 (seis millones de guaraníes). Ex-alumnos de la Facultad Politécnica no pagan matrícula.
12- P: Cuál es la modalidad de pago, hay financiación?
R: La financiación propuesta por la FP-UNA es: la especialidad se puede abonar en 12 cuotas de Gs. 1.100.000, y la maestría en 6 cuotas de Gs. 1.100.00 u 8 cuotas de Gs. 875.000.
Si se elige la opción de pago al contado, se tienen 3 meses para realizarlo. Si se elige la opción de pago en cuotas, la primera cuota se realizará previo al inicio de clases, y luego se deberán realizar pagos mensuales hasta completar la totalidad de las cuotas.
13- P: Existen ayudas económicas o becas?
R: Este programa de postgrado no incluye ayudas económicas ni becas.
14- P: Se puede cursar más de un énfasis?
R: NO, en esta edición no está previsto esta modalidad.
15- P: Si me inscribo en un énfasis, puedo tomar asignaturas de otro énfasis?
R: SI, y es necesario que así sea. El programa tiene un mínimo de asignaturas específicas de cada énfasis que deben ser cursadas, y el resto pueden ser asignaturas del mismo énfasis o de otro, y en ese caso serán consideradas como electivas
16- P: Tengo que hacer una tesis para la especialidad?
R: NO se realiza tesis, pero SI es necesario presentar una monografía (de aproximadamente 20 páginas) correspondiente al estudio dirigido realizado.
17- P: Hay algún formato para el CV a presentar?
R: NO, el formato es libre.
18- P: Dónde está ubicado el Núcleo de Investigación y Desarrollo Tecnológico (NIDTEC) dentro de la UNA?
R: Al ingresar a la UNA por el ingreso de Mariscal López, en la primer calle a mano izquierda se pueden ver unos edificios nuevos. El NIDTEC es el tercer edificio. (ver en el google maps). El teléfono del NIDTEC es (021) 573 643.