Guillermo González es Project Management Professional (PMP®) por el Project Management Institute (PMI®), realizó una Maestría en Ingeniería de Software en la Universitat Politécnica de Catalunya (Barcelona – España) y una Licenciatura en Análisis de Sistemas Informáticos de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA).
En el ámbito académico se desempeña actualmente como docente en la FP-UNA en la carrera de Ingeniería en Informática y en la carrera de Licenciatura en Ciencias Informáticas (asignaturas Ingeniería de Software 2 y Gestión de Proyectos), en la Maestría en Ciencias de la Información (asignatura Arquitectura de la Información). Es tutor de tesis de la carrera de Ingeniería en Informática de la FP-UNA en el área de Investigación Aplicada con Sistemas de Información Geográfica (GIS) e Ingeniería de Software.
En el ámbito laboral se desempeña actualmente como Gerente de Proyecto para el proyecto “Sistema Integral de Gestión Hospitalaria para el Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas (Convenio FP-UNA /FCM)” desde el año 2012 en el Clúster de Investigación Aplicada (CIA) de la FP-UNA. Así mismo, dentro del CIA, gestionó los proyectos “Sistema de Mantenimiento y Obras de Distribución (Convenio ANDE/FP-UNA)” y el “Sistema de Gestión de Flota de Vehículos (Convenio ANDE/FP-UNA)” entre los años 2008 y 2012. También a participado en el proyecto de Asesoría y Fiscalización de la implementación del Sistema de Catastro Registral (SICAR) en el Servicio Nacional de Catastro del Ministerio de Hacienda (Convenio FP-UNA/SNC).
Es empresario y consultor especialista en TICs, trabajando en varias empresas del sector privado realizando consultorías para proyectos de diseño, implementación, mantenimiento, migración de sistemas ERP. Ha participado activamente en la redacción del Plan Director TICs para la República del Paraguay desempeñándose como Coordinador en el área de Investigación y Desarrollo y en el área de Desarrollo de Recursos Humanos.
Desde 1996 ha trabajado en el área de las TICs realizando actividades relacionadas a Hardware y Software base de computadoras, Diseño y montaje de redes de comunicación cableadas e inalámbricas, Desarrollo de software en diferentes arquitecturas y plataformas, Gestión de proyectos software, Consultorías y asesorías especializadas en TICs.
Unir dos temas apasionantes como la Gestión de Proyectos y la Ingeniería de Software en el trabajo cotidiano hace que todos los días sean una oportunidad para aprender con los miembros de mi equipo de proyecto. Además, el participar y contribuir al desarrollo de la Universidad y del Paraguay con los proyectos hace mucho más desafiante e importante cada logro obtenido, sabiendo que así construiremos el futuro para nuestros hijos.
|