Equipo Humano


El equipo humano del CIA-FPUNA está compuesto por miembros de los diferentes estamentos de la FP-UNA y profesionales externos a ella si así fuese requerido, para el logro de los objetivos de cada proyecto.

Bienvenido a Cluster de Investigación Aplicada


El CIA-FPUNA se ha concebido como una estrategia fundamental de la política educativa de la Facultad Politécnica, que involucren la innovación, la competitividad y el desarrollo tecnológico. A través del CIA-FPUNA se busca la construcción de redes de investigación e innovación para adecuar el vínculo entre universidades, empresas y otras entidades de apoyo al cambio tecnológico, conducentes a promover procesos de innovación en el sector productivo nacional.

 

 

Páginas

Últimas Noticias

El CIA propone a la ANDE un sistema visual para monitorear los trabajos de mantenimiento de equipos de transmisión

El día martes 9 de junio, técnicos del Clúster de Investigación Aplicada se reunieron con funcionarios de la División de Transmisión de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para presentar el prototipo de un sistema que permitiría monitorear las estaciones y subestaciones eléctricas, mejorar la planificación y optimizar los trabajos de mantenimiento de los equipos de transmisión.

Etiquetas: 

El Clúster de Investigación Aplicada implementa sistema para gestionar clientes mediante Web GIS.

Un equipo de profesionales y alumnos de la Facultad Politécnica ha concluido la implementación del Sistema de Gestión Geográfica del Catastro de Clientes (Sistema GEO), desarrollado en el marco del Acuerdo Número 7 con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Etiquetas: 

Entrevista de la Open Knowledge Foundation al Prof. Juan Pane


Compartimos con ustedes la entrevista realizada al Prof. Juan Pane en el marco de las actividades realizadas en el curso "Manejo, distribución y uso de datos abiertos: gobierno y sociedad civil" dictado por el Prof. Lorenzino Vacarri y el Prof. Juan Pane en la Escuela Regional de TICs 2014 (ERTIC2014).
 
 

 

Etiquetas: 

Visita del profesor Dr. Patricio Letelier


Los días 4 y 11 de junio del 2014 el CIA ha recibido la visita del profesor Dr. Patricio Letelier de la Universidad Politécnica de Valencia, España.

Entre las áreas de interés académico y de investigación del profesor Letelier se encuentra la aplicación de métodos ágiles en los procesos de desarrollo de software. Además, el profesor Letelier ha aplicado el enfoque ágil en diversos proyectos de desarrollo industriales. A partir de esas experiencias ha surgido TUNE-UP (www.tuneupprocess.com), una metodología y herramienta para la gestión ágil de proyectos software.

Etiquetas: 

Páginas